jueves, 30 de junio de 2011

En la playa

El sol me maltrata sin tiempo siquiera para persignarme. Aprieta tanto, que a uno no sólo le provoca sed, sino que incluso le obliga a soñar con groenlandias para compensar tantos calores.
Como a veinte metros de mi sudor, más o menos, una chica se levanta de su toalla. Vientre liso, pecho discreto y firme, no tendrá más de veintitantos. La chica se atusa el cabello y se humedece los labios con la lengua, en un gesto de calor no exento de erotismo. Luce gafas oscuras y un pequeño biquini también negro con motivos blancos. O viceversa.
Unos niños ríen en la orilla. Casi berrean de alegría cada vez que su madre les echa agua de un cubo de plástico. Qué fría y divertida que es el agua, mamá, parece que le dicen a su madre con esas risas que casi resultan carcajadas.
El ruido de un motor me hace mirar al cielo. Pasa un avión que apenas deja estela. Yo hubiera querido ver su estela. Me gustan las estelas de los aviones como metáfora nostálgica.
La chica sigue de pie, luciéndose, mientras continúa atusándose su larga melena, negra como el biquini blanco -o viceversa- que lleva puesto. La miro y, de soslayo, observo como la miran también los cuatro chicos que quedan a mi izquierda. Hasta que ella se ha levantado le daban masculinas patadas a una pelota. Ahora, sin embargo, la pelota está quietecita a lo pies de uno de ellos y todos ríen y mascullan barbaridades en voz alta.
Jode tanto el calor, que cuando pienso en ti lo hago imaginándome tu piel helada como el cristal de un botellín de cerveza fria, fría.
* Una nueva etiqueta. Relatos, nada elefantiásicos, para este verano.

48 comentarios:

  1. Una playa en verano, a pleno sol y llena de gente, puede resultar más claustrofóbica que una habitación cerrada y a oscuras, sobre todo si a uno lo acosan los recuerdos. Ese tipo de playas, lo mejor es visitarlas en invierno, cuando están vacías y el sol no duele; o sino, acercarse a ellas en barco…

    ResponderEliminar
  2. Un momento sin importancia es en tus letras una historia fantástica llena de matices, de colores, olores y sabores, y como duelen tus tristezas!!!

    Besos desde el aire.

    ResponderEliminar
  3. Hay que ver, Raúl: todos van a la playa y regresan con la piel quemada y el cerebro abotargado, y tú, amigo, retornas pletórico de inspiración y te sale un billetito fantástico.

    Y yo lo apuro al compás de una birrita fresca, ¡ea!, antes de irme a la cama.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Raúl leí tu relato y me dejó un sabor a mar, verano, deseo, y una creveza helada... en mi imaginación... aquí yo estoy con frío terrible, pero me alejaste un momento de esa cruda realidad que hay en mi ciudad: el frío.

    Que buen verano!! y qué deseos guarda esa imaginación, besos

    ResponderEliminar
  5. Ya te digo que a mí nadie me va a pillar en la playa durante el verano. Cierto es que me pierdo a muchachas como la tan bien descrita, pero lo doy por bueno. La sensación de agobio del ¿ microrrelato? encaja bien en la que yo tenía cuando iba a la playa en verano, hace muchos, muchos años.

    ResponderEliminar
  6. La verdad es que, para mí también, como afirma Antonio de Castro (y olé), una playa con grititos histéricos de niños, ruídos de chutes de balón, el motor de un avión y voces masculinas hormonalmente motivadas... no me parece un buen plan, aunque, por un momento, me ha parcido que en la playa estabáis tú y tu sílfide, a solas.
    Y, con esta calor... a sorbos pequeños, no sea que la cerveza fría te provoque un corte de digestión.

    Me ha gustado ese retazo de tu vida. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Tengo curiosidad por estos nuevos relatos veraniegos.
    Este es plácido y caluroso...
    Prost!!

    ResponderEliminar
  8. Ya sabes que la playa no es lo mío, pero te leo con mucho gusto desde el bar...

    ResponderEliminar
  9. Pero que es esto?? Cuentos con imágenes?? Creo que es la primera vez que te veo con este formato, Raúl.
    Debe ser del verano, que nos relaja las costumbres, jajajajaja
    Tu relato es un retazo de vida, un paréntesis, una imagen captada con una Polaroid.
    Me encanta!!!

    María

    ResponderEliminar
  10. No es necesario que lo publiques pero si tienes un segundo pasa por el aire un trocito es tuyo por emocionarme siempre.

    Besos desde el aire.

    ResponderEliminar
  11. Me ha gustado el relato, primero, estéticamente, pues lo muestras con retazos, con pequeños destellos temporales que van y vienen y denotan a su vez estados anímicos. Y es ahí donde el texto atrae igualmente pues las emociones se entremezclan con arena, cristal helado y evanescencia en las alturas...

    Un abrazo enorme.

    G.

    ResponderEliminar
  12. Que bien está este relato. Visual, visual. Puedo ver la playa, la gente, sentir el calor..., todo. Y la imagen del botellin final es que hasta me moja la mano.
    Me encanta.
    Salud.

    ResponderEliminar
  13. seguiremos esas crónicas estivales mientras atrapamos ese botellín de cerveza fría, fría...

    ResponderEliminar
  14. Muy bien te ha quedado el relato estival. Pero no pidas ver las estelas que dejan los aviones, que dicen que son pero que muy malas.
    Busca "chemtrails" en la biblia Google.

    ResponderEliminar
  15. No esta mal imaginar así la piel de una mujer añorada, sobretodo en verano. Bonitas imagenes las que se desprenden de tu relato, Raúl. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Mejor estar en la playa con este calor que en la oficina y si encima una joven te alegra la vista... aunque yo prefiero a un joven claro. Saludos

    ResponderEliminar
  17. Millones de veces podrá verse esa escena este verano pero tú desmenuzas la escena como no es posible sólo verla.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Hay dos clases de personas (al menos): los que al oir "playa" piensan "refrescante mar" (suelen ser gentes de interior), y los que al oir "playa" piensan "calor, calor inhumano, calor más allá de todo lo soportable". Soy de éstos últimos, y con tu precisa ambientación has conseguido trasladarme esa sensación de julio-arena-domingo-docedelamañana, de modo que ni aunque le hubieras quitado a la chica el biquini con lentas palabras habría dejado yo de pensar sólo en el botellín de cerveza fría. Un abrazo tipo pilsen.

    ResponderEliminar
  19. Asombrada, bueno, no mucho conociéndote, del relato veraniego y la fotografía. Esperaba que saliera volando la sandalia y le diera en el culo a la chica tumbada.

    El banner de Días contados impresionante también.

    ResponderEliminar
  20. Estas crónicas estivales pintan bien, oye...

    ResponderEliminar
  21. Ains, el verano es lo que tiene, que sube las temperaturas.

    ResponderEliminar
  22. Hola Raul!

    Bellisimas imagenes hay en tu relato. Gracias por el paseo a esa playa colectiva que se parece a todas las playas en verano.

    Un abrazo desde Costa Rica
    y gracias nuevamente por la visita, un verdadero honor

    Mary

    ResponderEliminar
  23. Muy buen relato, por que tú no lo haces nunca de otra manera, y por que me motiva a imaginar un verano con todos sus placeres (espero) a mi disponibilidad.
    Espero que también el tuyo sea pródigo en sensaciones tórridas.

    Cariños-

    ResponderEliminar
  24. Hay chicas capaces de silenciar a toda una playa...

    ResponderEliminar
  25. Y eso que tu tienes playa, porque por aquí ni eso!!

    Besicos

    ResponderEliminar
  26. A mí me apetece esa cerveza fresquita incluso cuando no pienso en blanco y negro. ¿O era en negro y blanco?

    ResponderEliminar
  27. me gustan estos relatos refrescantes a la par que calurosos relatos veraniegos.

    Sí, señor, aunque el biquini me es inverosimil tanto así, como viceversa.

    Un abrazo, querido

    ResponderEliminar
  28. Peor para las que llevan bikini en blanco y negro... o serán los efectos de la cerveza??
    Sonrío.
    Refrescante relato, Raúl.
    Por París todavía, y aquí sí se sueña con la playa en blanco y negro :)
    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Por estas regiones del mismo planeta, a la misma hora, para tener una cerveza helada bastaría con que la saques diez minutos al jardín.
    No es justo: ella luce bikini y yo camino por la calle robotizada con tanto abrigo. Me conforma pensar que a esa chica también le llegará la hora de archivar el bikini. Je.
    Besos frescos embotellados.

    ResponderEliminar
  30. Pues si solo desde la soledad creo yo se puede vivir asi la playa, has hecho un resumen muy bueno de las constantes de una playa en verano, niños en la orilla, un grupo de chicos jugando al futbol, y una chica bonita haciendose la indeferente pero sabiendose observada, y tu ese ser solitario que observa todo, que siente el calor abrumador y apesar de todos esos estimulos no dejas de estar tan dentro de ti como para no poder añorar.He vivido asi la playa en muchas ocasiones, ahora las playas que piso son otras..

    ResponderEliminar
  31. Mientras la piel sea lo frío no importa recordarla, pero si no es la piel y sí el corazón, la recordarías???...va a ser que no! :). Una imagen divina la que dejas con tu relato, me ha apetecido ir a la playa mañana.
    Un besito, Raúl.

    ResponderEliminar
  32. Vaya subidón de temperatura... como si no fuese suficiente con el calor del sol.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  33. Yo me hubiera entretenido con los cuatro chicos. Es lo que tiene la playa, la variedad de imágenes que regala para que olvidemos el calor.
    Salut

    ResponderEliminar
  34. Interesante y caluroso día de playa, casi casi pido yo también una cervecita... ¡que calor!

    Besitos.

    ResponderEliminar
  35. este relato se me hace muy cercano porque en las tardes de playa también se me hace describir cosas así... el mundo es tan variopinto y tan sorprendente que siempre me gusta quedarme mirándolo.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  36. Me gusta esta nueva etiqueta, donde das pinceladas de cotidianidad, me gusta descubrir la vida en tus palabras
    Me gusta esta novedad
    Un beso

    ResponderEliminar
  37. Raúl, leyendo tu relato me ha dado la impresión de pasar del blanco y negro al color ( aunque contados por ti me gustan ambos)
    Un beso

    ResponderEliminar
  38. Me ha gustado tu relato, y mira, fíjate, me he visto identificado en el relato. Esto me ha pasado a mí alguna vez.

    Un abrazo, paisano.

    ResponderEliminar
  39. Ya comenté esto en la red social... aquí solo te dejo esto:

    Cabrón con suerte.

    ResponderEliminar
  40. Cuánto juego dan las pelotas en verano.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  41. Ay... playita de mi nostalgia... dame tiempo, que allá voy...

    ResponderEliminar
  42. ¿Todo esto en el Voramar?Es posible.En el Voramar todo es posible,amigo.Lástima lo de la estela,sólo hacía falta imaginarla.Nada es real,todo se imagina,ay,y en el Voramar...

    ResponderEliminar
  43. El mar y la playa
    siempre son causa y motivo
    de inspiración,
    este post te ha quedado genial,
    me sitúas en la misma orilla
    contemplando lo que tu,
    un abrazo

    ResponderEliminar
  44. Yo casi casi que estuve ahi tambien, mirando a la mujer del bikini negro o visceversa, lo he visto todo, los colores y hasta las sensaciones!

    Ha sido un placer encontrarme con este blog y leerte, que disfrutes tus viajes a la playa.

    Gracias por compartir, un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Botellín helado sólo por fuera...o quizás no, el hielo quema. ¡Qué calor! ¡Feliz verano!

    ResponderEliminar
  46. Acá en Buenos Aires hace frío y tomo un poco de tu calor... pero no esa playa llena de vida, de gente común...feliz Elijo la playa desierta, para recuerdos y pensamientos... una playa de mar bravo y gris.
    Me puso triste tu relato estival o quizá patente mi tristeza.
    Saludos :)

    ResponderEliminar

Deja aquí tu comentario, ¿vale?